miércoles, 26 de septiembre de 2012

Saltar sin red

De repente comprendo que lo que intento es un salto de alto riesgo y que no es normal que yo intente este tipo de cosas y que lo que hasta ayer era una decisión tomada luego de pensar un poco me hace temblar las rodillas y retirar la adrenalina y por lo tanto me deprime y la depresión me da miedo

El miedo a cambiar es un miedo idiota aunque digan que el miedo no es zonzo yo siento que es una estupidez tener miedo de hacer algo para estar mejor pero como eso implica abandonar la comodidad y la seguridad simple y llana a la que uno estaba tan acostumbrado parece que el costo del salto puede ser altísimo

El problema es siempre pensar en los pros y contras y en lo que se gana y en lo que se pierde y en asignarles pesos desproporcionados a cosas que no lo tienen realmente si lo que importa es que el alma cante y para eso no se necesitan papeles enmarcados en las paredes ni fórmulas matemáticas

Saltar al vacío sin pensarlo dos veces ni siquiera una vez sino saltar de una buena vez aunque no haya red ni nada abajo solo el otro lado a donde saltando por ahí se alcanza un poquito de felicidad

Saltaré

¿Seré capaz?

5 comentarios:

  1. Me ahorraste el resumen de la situación en que me encuentro. Lo describiste tal cual, estoy en 3ro de ing industrial y mi salto sería de algo así como 1700 km, de Rafaela hasta Bariloche, para continuar en el Balserio (salto que creo ya hiciste), uno de mis sueños. No conozco los tuyos pero te puedo asegurar que mis costos son muuchos peores. Visitaré seguido esta página por si recibo respuesta tuya. Un abrazo y gracias

    PD: no la veo tan mala a la depresión, es buena compañera de la soledad.-

    ResponderEliminar
  2. Si, ya he dado ese salto pero en aquel momento el costo de oportunidad no fue un problema... tampoco fue fácil la etapa post-salto pero el salto en sí mismo fue sin dudar.

    Me gustaría saber cuáles son esos costos taaan altos. Cualquier costo es bajo cuando el resultado es cumplir un sueño, aunque ese sueño después se revele como decepcionante. Habrás aprendido y disfrutado y aprendido de nuevo en el salto dado, en el camino, y habrás fabricado nuevos sueños que te propongan nuevos saltos. Esa es la vida. Permanente cambio... lo estático, lo inerte... es un desperdicio del poco tiempo que duramos.

    ResponderEliminar
  3. Admiro a la gente que puede hacer cosas sin dudar.
    Bueno los costos son muy personales, no creo que te interese. Voy a tratar de ser lo mas escueto posible. Soy de chaco, me vine a inscribir solo a Rafaela, sin el consentimiento de mis padres, cosa que en principio no les gustó, x venirme tan lejos. Bueno con esfuerzo me compraron heladera, un hornito elect. y un secarropas, y ahi vienen los 1ros costos, me avergüenzaría muuucho devolvérselo y mas venderlos para irme. Ademas a Bariloche? a 2200 km? a estudiar INGENIERIA NUCLEAAR?? van a seguir pensando que soy un payaso o qe me qise independizar lejos x rebeldía.

    No me siento estático, ni inerte para nada. Estudiar nunca es tiempo perdido. Pero sí acertás, en que venir fue un sueño revelado, y si tengo otra decepción en el Balseiro, Listo! me hago cartonero.
    Si fuera por mí olvidate, llega abril y me inscribo, pero se trata mas sobre lo que van a pensar de mi. Por ahora tengo la mente en las mesas qe se vienen. No creo qe sea en 2013, ¿y empezar en el 2014 no seria retroceder volviendo a cursar tercer año en el IB?
    Cito a M. Silva "¿seré capaz?", me gustaría tu opinión en 1ra persona no en 3ra. Espero no haya sido tan largo y Disculpa x por el tiempo qe te robo. Abrazo

    ResponderEliminar
  4. Los padres siempre terminan aceptando las decisiones que tomamos. Porque en definitiva, somos nosotros con nuestros objetivos y nuestra propia existencia! Yo no me preocuparía por lo que digan los otros. Lo importante es lo que digas vos... Quien piense que sos un payaso por estudiar en Ingeniería Nuclear, realmente no tiene confianza en vos o no entiende mucho del asunto. De todos modos, siempre es fundamental la comunicación... explicar los motivos a los viejos, sobre todo si nos bancaron y se aguantaron nuestros caprichos. "Viejos, es una oportunidad genial: voy a tener una carrera muy buena, con un título valioso, me van a pagar por estudiar, los voy a poder venir a ver una vez por mes con chocolates, voy a conocer mucha gente nueva, de todo el país y de otros países, voy a aprender muchas cosas técnicas y de la vida... voy a vivir en un lugar espectacular y hasta van a poder ir a visitarme..."

    No sé... al margen de mi experiencia personal, yo creo que es una experiencia que, teniendo la oportunidad de vivirla, no debe ser dejada pasar. Aún cuando tengas que volver a hacer medio año (que no es volver a hacer nada)

    Y, vamos, que fallar es una de las posibilidades y jamás es malo hacerlo. Así es como se aprende. (Y ser cartonero no es algo malo)

    Salte, amigo!

    ResponderEliminar
  5. Correcto! jajja me mató lo de cartonero ^^ y no lo decía por menosprecio eh, la idea sería ser el Mejor cartonero, sin dudas :P
    Bueno la verdad que son razones suficientes para probar suerte, veremos qe se trae el 2013.

    Muchas gracias!, te sigo en twitter. Abrazo

    ResponderEliminar